R.I.D.E.F. Benín 2016
Esquema
de sesión desarrollada
Primera parte
Danza
recibimiento: Vals, Scotiss, Mazurca, Burré (sin mediar
palabra)
Juego
de presentación: Corazones rotos, Pegatinas,
Idiomas, ¿Quieres a tus vecinos?,Llamar, llamar con lengua, Red de
lana.
Segunda
parte
Bloques.
- Ritmo ( Luna la luna, Batería, Vasos, Dum, dum, dara, Esta es la danza la serpiente, 1-3, 1-5, Tengo una muñeca, Merifá, Oh Tim Gama, Cuéntame y Cada vez, Mariposa)
- Juegos en círculo (Con la mano dentro, Mano in péctore, Una hermosa foca blanca, Yo tengo un tren que, En un país tropical,Conga, conga)
- Conciencia corporal (Confucio, Yoga, Saludo al sol, Taichi, Periódico japones)
- Habilidades (Si tu eres espabilao, Pulso g., Gira brazos, Tirar cuclilla, Cabeza pared, Pisa pie, Robot)
- Juegos matemáticos (Coincidir, Sumadedos)
- Canciones / Gestos (Martina, El tiburón, El tallarín, Noé)
- De risa, de miedo, de sexo, de bailar, de cantar
- Guitarra (Vaca, 10 perritos, Planeta, Bues, Robot, Y si yo me llamo, Al revés, tren, El coche de mi jefe, Compré un coche, Lunys)
- Gorros papel periódico.
- Juegos de movimiento (Que tengo un tic, Soy la A, Porque en Florencia, Muevo mano, codo y hombro)
- Papiroflexia
- Relajación (Cuatro piedras, Suben los elefantes, Esto no es un ojito, Rumor de nombres)
- Paseos relación en crescendo (Andar sin mirarse, mirándose, riendo, agarrarse máximo dos).
- Creación de danzas (Allunelul, Doy pasos más de tres, Un pasito aquí, Anicuni)
- Juegos cooperativos (Lana, Bicicleta, Sillas mágicas).
- Muñecas rusas (Hay un hoyo, El cura no va a la iglesia, Este es el hilo de hilar el tapón de tapar, Estaba la mora).
Teoría.
Freinet, Piaget, Inteligencia Emocional D. Goleman, Inteligencias Múltiples H. Gadner,
Psicomotricidad vivenciada. Conciencia Corporal, Rodari, Francesco Tonucci Animación
teatral/juego dramático (Alfredo Mantovani) , Teatro del Oprimido E. Boal.
Juegos
Educación Física.
Balón prisionero, Red, Cuatro esquinas, Me paro te desplazo, A lazapatilla por detrás, Pase misí, Pio pio. Bomba, Pelota asesina, Zorro, Pañuelo, Antón, Escondite Inglés. Buscar diamantes. Gallinita ciega. Salvo bajo piernas. Fisbee. Penalmilportero. Besisbol. Matao. Mataopizdig. Pasabotella. Pasadebajogol.
Danzas.
Waf, Allunelul,Tzur Micheloh (boda), Escalera de Jakof. Pera stus pera campus. Kasapicos, Misirlup, Danza de Ramón, Círculo Circasiano, Sadick
Katamar, Chapelloise, Burré
Improvisación.
Paseo reacción, Adaptarse al compañero, En círculo, Pasarse un
objeto imaginario, Las películas, Juego dramático. Teatro poético: Paz, Se buscan valientes, Aleluya
Tercera
parte
Creación cooperativa pqueño grupo.
Vamos a jugar al juego del papel, Telegrama (Binomio Fantástico),
Teatro del Oprimido.
¿Por qué un Taller del Cuerpo en la Ridef?
Taller Largo de la Ridef de Bénin 2016
“El Cuerpo en la Escuela, libres para participar”.
El niño y la niña son mucho más cuerpo de lo que la escuela reconoce. La espontaneidad afectiva, física, es un objetivo que cuadra perfectamente con la pedagogía Freinet. El maestro francés pensaba que la poesía del texto libre, de la expresión libre, era un ideal que sintetizaba toda una forma de ver la escuela. Luego otros autores han confirmado estas intuiciones.
En las últimas Ridef hemos trabajado en esta linea, estamos profundizando en la comprensión de las claves que favorecen la creatividad y la creación grupal, la cooperación a partir de generar ambientes de confianza, de cariño, de cuerpo, de juego, de risa.
Utilizamos todos los recursos que generan estos ambientes, el juego, la dramatización, el ritmo, la danza, la conciencia corporal, la poesía del cuentacuentos. Afinamos y modulamos estos recursos para acabar la sesión improvisando alegremente, creando en pequeños grupos, cooperando democráticamente al estilo de la pedagogía Freinet. El éxito es un grupo humano en el que se da la chispa del entusiasmo, y eso es un misterio que tiene que ver con el afecto, con lo corporal, es una complejidad que difícilmente se deja definir en items de una evaluación al uso.
La participación política, ciudadana, altruista, asamblearia, solidaria, también es una consecuencia de los ambientes cálidos y cariñosos de una clase donde florecen las relaciones no inhibidas, posiíivamente afectivas, humanas, sinceras, críticas, espontaneas, solidarias, que generan grupo y cultura de grupo, unas historias de vida compartida.
Queremos profundizar en todo ello.
En el siguiente blog se puede rastrear el camino que hemos emprendido y los objetivos que nos planteamos.
http://ridefelcuerpoenlaescuela.blogspot.com.es/
Coordinadores pertenecientes al Taller del Cuerpo del M.C.E.P.
Juan Fernández Platero jujuon40@gmail.com
Isabel María Díaz Merchante
Maria J. Domene
Coordinadores pertenecientes al Taller del Cuerpo del M.C.E.P.
Juan Fernández Platero jujuon40@gmail.com
Isabel María Díaz Merchante
Maria J. Domene